El uso extensivo del dinero efectivo, que en Perú continúa siendo la forma de pago predominante, es un factor que limita la inclusión financiera, hace posibles eventos de corrupción y aumenta la economía informal en el país, según el estudio “Evaluando el costo social del dinero en efectivo y posibles escenarios de desarrollo para Perú”,realizado por MasterCard.
De acuerdo a los resultados de la investigación, si en un periodo de 4 años los pagos electrónicos en el Perú aumentaran 30%, el Producto Bruto Interno (PBI) crecería 2.4% adicional resultado de
Visite estas paginas para mas detalles sobre el estudio:
– Comunicado de Prensa
The post Estudio: Pagos Electrónicos Pueden Incrementar el PIB de Peru appeared first on Latin America Hub.